Roda de premsa
El passat dijous 20 de juliol, el Comitè d'Empresa va fer una roda de premsa per fer balanç dels dos anys de l'actual consistori.
Us deixem l'enllaç
https://www.youtube.com/watch?v=KpCNYoj-n6E
dilluns, 24 de juliol del 2017
dimecres, 12 de juliol del 2017
EL BICING DE BARCELONA EN HUELGA EN JULIO LOS DIAS 12,14,15,16, 17, 19, 21, 22, 23, 24, 26, 28, 29, 30 y 31
CONCENTRACIONES 12 Y 14 DE JULIO
DE 9 A 11 Y DE 17 A 19
![]() |
BICING EN LUCHA |
El comité
de empresa del bicing en Barcelona ha convocado 15 jornadas de huelga de
cuatro horas por turno de trabajo, entre los dias 12 y 31 de Julio,
dada la situación de precariedad económica y de las lamentables
condiciones de trabajo en el bicing de Barcelona y la falta de respuesta
sindical. De los 9 delegados sindicales que hay en el bicing de
Barcelona 6 se han pasado a la CGT, para poder reclamar sus derechos. El
Comité de empresa ha realizado asambleas en los distintos centros de
trabajo y turnos y los trabajadores han mostrado su apoyo a la
convocatoria de huelga. Los trabajadores reclaman una negociación real
con la empresa y el ayuntamiento de Barcelona.
Las
lamentables condiciones de los trabajadores del bicing son entre otros:
Salarios de unos 950 € al mes, carga y descarga a pulso de los 23 Kilos
de las bicicletas. Ritmos y organización del trabajo inaceptables, que
incumplen las normas de prevención y del código de circulación. Aumento
de la productividad tanto en los mecánicos, mantenimiento, como en
movilidad, dificultades para poder hacer las necesidades fisiológicas
durante la jornada laboral, dificultades para poder descansar a la hora
del desayuno, organización horaria de la empresa contando con las horas
extras. Los vehículos no están acondicionados correctamente para el
trabajo al que están destinados.En pocas palabras unas relaciones laborales del siglo XIX en la que participan desde hace 11 años la multinacional norteamericana Clear Channel y el Ayuntamiento de Barcelona.
Hace 11 años que les dicen a la plantilla “paciencia”, que la situación económica y laboral no permite salarios dignos, que no es el momento. Hace 11 años que el Ayuntamiento monto con Jordi Hereu el bicing, ha pasado Trias y ahora están en el consistorio quienes deberían de acabar con la precariedad laboral y económica de aquello que les ha reportado tantas ruedas de prensa, pero que cuando se les requiere para que intervengan alegan que lo gestiona una empresa privada.
Dado que todas las puertas se han cerrado, los trabajadores se han visto abocados a la huelga, la empresa realizo una propuesta finalista totalmente insuficiente y que no cumplía las expectativas de la plantilla, se ha pedido la implicación del ayuntamiento de Barcelona y los trabajadores han recibido la callada por respuesta. Es evidente que con este salario, con estas condiciones laborales y con tantas irregularidades es difícil trabajar.
Desde la CGT, sindicato con mayor implantación en la empresa tanto en delegados sindicales como en afiliados defendemos las reivindicaciones de los trabajadores del bicing para que tengan unas condiciones dignas de trabajo y acabar con la precariedad que arrastran desde hace 11 años. Basta de promesas incumplidas, queremos hechos.
EN PLAÇA SANT JAUME DELANTE
DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
dissabte, 8 de juliol del 2017
ALTHENIA Sanciona a la Delegada Sindical de CGT por denunciar el mal estado del arbolado de Leganés

ALTHENIA abre expediente sancionador contra nuestra delegada
sindical de CGT, por faltas graves y muy graves en relación con la caída
del Olmo Siberiano del pasado 15 de junio. La acusan de abandono de
puesto de trabajo y faltar al respeto al Director General de
Sostenibilidad Javier Márquez. Todo basado en calumnias y falsedades.
En la tarde del pasado 15 de junio, la caída de una rama de grandes
dimensiones en la Avd. Juan Carlos I de Leganés provocó seis heridos de
diferente consideración. Tres de ellos necesitaron atención
hospitalaria. A la mañana siguiente nuestra Delgada Sindical de CGT, de
camino a su puesto de trabajo y dentro de la Zona 2 a la que está
asignada, pasó por delante del lugar de los hechos, mientras se
realizaban los trabajos de recogida de ramas. Momento que aprovechó para
comprobar de primera mano el estado del árbol. Allí coincidió con
varios familiares de los afectados y con el Director General de
Sostenibilidad del Ayuntamiento de Leganés, el socialista Javier
Márquez, al que se dirigió para interesarse por lo sucedido. En todo
momento el comportamiento de la delegada fue correcto. Por su parte
Javier Márquez le exigió que se marchara del lugar, a sabiendas que es
una delegada del Comité de Empresa de Althenia. Intentando evitar
testigos incómodos y que pudiera ponerse en contacto con los afectados
por el accidente. Y añadió en un tono claramente amenazante: “yo ya he hecho lo que tenía que hacer”.
Hoy, nuestra compañera delegada de la Sección Sindical de CGT en
Althenia (Leganés), ha recibido la comunicación de la apertura de un
expediente sancionador, firmado por el Jefe de Servicio de la Empresa,
por faltas graves y varias muy graves. Todo apunta que van buscado una
sanción muy dura o incluso el despido. En un claro ejercicio de
persecución sindical contra CGT que no vamos a tolerar.
Se da la circunstancia que esta delegada es uno de los 3 compañeros
que fueron despedidos en el momento de la subrogación del servicio, el
pasado 25 de octubre y que gracias a la presión sindical y movilización
social fueron readmitidos casi de inmediato. Compañera con una
trayectoria de más de 20 años en el servicio, que jamás ha recibido la
más mínima queja ni por su trabajo ni por su actividad sindical.
El expediente está basado en un cúmulo de falsedades y acusaciones
que no se sostienen. En el escrito de acusación alegan que la delegada
faltó al respeto al Director General de Medio Ambiente y a sus
superiores y que abandonó su puesto de trabajo. Todo completamente
falso. Sospechamos la influencia del propio Javier Márquez detrás de
este turbio asunto. Si el propio Director General de Sostenibilidad, no
desmiente las falsas acusaciones de falta de respeto que pesan sobre
nuestra compañera, entenderemos que es partícipe de este proceso
sancionador, bien por acción u omisión.
Ahora presentaremos un escrito de alegaciones y veremos cómo se
desarrolla el proceso. Pero no vamos a aceptar de ninguna manera, ningún
tipo de sanción y adoptaremos todas las medidas jurídicas y sindicales
que estén a nuestro alcance para responder a este burdo ejercicio de
Persecución Sindical, propio de un régimen totalitario.
Este comunicado es solo el primer paso de toda una batería de
acciones jurídicas, sociales y sindicales que conformarán una campaña de
movilización social que presentaremos en breve, que ya estamos
diseñando y que será tan sostenida en el tiempo como dure el proceso
sancionador hasta su completa y total retirada.
Por ello, exigimos la retirada completa del expediente sancionador
contra nuestra Delegada Sindical de CGT y la dimisión del Jefe de
Servicio de Althenia S.L. (Leganés) D. José Manuel Brasero Sánchez, por
su manifiesta incapacidad, persecución sindical contra CGT y actuación
de mala fe contra nuestra delegada. Así mismo exigimos la dimisión del
Director General de Sostenibilidad D. Javier Márquez Ortiz (PSOE), por
su total incompetencia en la gestión del Área de Medio Ambiente.
Leganés, 05 de Julio de 2017
Sección Sindical de CGT Althenia Leganés.
¡Si toca a una, nos toca a todas !!!
¡Por la Defensa de la Libertad Sindical!!!
¡La Lucha es el UNICO Camino !!
Artículo en que la Delegada ponía en entredicho la gestión del arbolado de Leganes:
https://cgtzonasur.org/2017/06/16/la-gestion-del-arbolado-urbano-de-leganes-en-entre-dicho/
Subscriure's a:
Missatges (Atom)